 |
Muestra de imagenes aparecidas a lo largo del libro "La revolución del olivar". Pulsar enciama de la imagen para ampliarla. |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Plantación superintensiva de Canal Ranch en California (EEUU) |
Panorámica de la plantación superintensiva de 1000 ha en Santa Cruz (Chile) |
Plantación superintensiva en la región de Riveland (Australia) |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Plantación de Arbequina en el estado de Sao Paolo (Brasil) |
Plantación en pendiente en Bodegas Nekeas (Navarra, España) |
Brote helado |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Plantación superintensivas en curvas de nivel en Llardecans (Lleida, España) |
Plantación guiada por laser en Maials (Lleida, España) |
Aplicación de herbicidas en las líneas de plantación con la ayuda de pantallas antideriva |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Olivos formados con los primeros 60 cm libres de vegetación en San Severo (Italia) |
Máquina de recolección con brazo de descarga lateral |
Seto con poda lateral mecanizada con máquina de discos |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Olivo de la variedad Arbosana formando un seto contínuo de vegetació (California, EEUU) |
Seto con poda lateral mecanizada con máquina de discos |
Renovación del eje del olivo a partir de uno de los rebrotes basales |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Recolección con máquina cabalgante en Mequinenza (Zaragoza, España) |
Plantación de Arbequina clon AS-I en Meknes (Marruecos) |
Nivelación del terreno |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Utilización de cañas de bambú como tutor |
Fruto de la variedad Arbequina |
Fruto de la variedad Arbosana |
 |
|
 |
 |
 |
 |
 |
 |
Realizando el descortezamiento para el seguimineto del abichado |
El algodoncillo produce filamentos envolviendo las colonias |
La cochinilla se establece principalmente en el envés de las hojas y brotes jovenes |
 |
|